Sarcoptes scabiei | ||
---|---|---|
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Arthropoda | |
Subfilo: | Chelicerata | |
Clase: | Arachnida | |
Subclase: | Acarina | |
Superorden: | Acariformes | |
Orden: | Astigmata | |
Suborden: | Psoroptidia | |
Superfamilia: | Sarcoptoidea | |
Familia: | Sarcoptidae | |
Subfamilia: | Sarcoptinae | |
Género: | Sarcoptes | |
Especie: |
S. scabiei De Geer, 1778 | |
El arador de la sarna (Sarcoptes scabiei) es una especie de ácaro de la familia Sarcoptidae de cuerpo no segmentado, ovoide, con 4 pares de patas.[1][2][3] La hembra mide 300-450 micras y el macho 150-250 micras. Tiene como hospedadores a los animales mamíferos produciéndole la enfermedad conocida como sarna. El arador de la sarna es un parásito obligado, pues fuera del huésped no vive más de 2 a 4 días.