Araña florentina | ||
---|---|---|
Estado de conservación | ||
No evaluado | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Arthropoda | |
Subfilo: | Chelicerata | |
Clase: | Arachnida | |
Orden: | Araneae | |
Familia: | Segestriidae | |
Género: | Segestria | |
Especie: |
S. florentina (Rossi, 1790) | |
Distribución | ||
Sinonimia | ||
| ||
La araña florentina (Segestria florentina) es una especie de araña araneomorfa de la familia Segestriidae. Es la araña europea más grande de su familia, y especie tipo tanto de su género como de su familia. El cuerpo de las hembras (sin considerar las patas) mide 13-22 mm, mientras que los machos miden 10-14 mm. Se caracterizan por sus llamativos quelíceros de color verde tornasolado, siendo esto más evidente en las hembras que en los machos. La coloración del prosoma y las patas oscila entre castaño oscuro y negro, el opistosoma (abdomen) es más claro y dorsalmente presenta una franja longitudinal oscura formada por manchas triangulares contiguas. En algunas hembras todo el abdomen se torna casi negro y estas manchas son menos evidentes.