Snakes on a Plane

Snakes on a Plane (conocida como Serpientes en el avión en España, Terror a bordo en Argentina y Serpientes a bordo en Hispanoamérica) es una película estadounidense producida por New Line Cinema y estrenada en 2006. Se trata de una obra de suspense y de terror[1]​ que pese a sus bajas expectativas iniciales[2]​ se convirtió en un hype mediático en Internet,[3]​ y que ha sido ampliamente comentado posteriormente por su uso del merchandising y la publicidad indirecta,[4][5][6]​ por su presencia en los medios y en la cultura popular, y por la «colaboración» prestada por el público desde Internet durante el proceso de producción.[7][8]​ La película está dirigida por David R. Ellis, escrita por David Dalessandro, John Heffernan y Sheldon Turner, y protagonizada por Samuel L. Jackson.

Debido a su título y a su premisa argumental, Snakes on a Plane se convirtió en un fenómeno en la red incluso antes de su estreno, formándose una gran comunidad de seguidores en torno a ella. En respuesta al interés suscitado por la película, New Line Cinema decidió incorporar algunas de las sugerencias de los internautas, y para ello añadió cinco nuevos días de rodaje.[9]​ Sin embargo, pese a esa popularidad previa, la recaudación en taquilla finalmente no fue tan alta como se esperaba.[10][11]

La película se tituló Serpientes a bordo en México, Serpientes en el avión en España y Terror a bordo en Argentina. En Estados Unidos, la MPAA le otorgó la clasificación por edades "R" (que restringe el visionado de la película a los mayores o menores de 17 acompañados) debido a su lenguaje explícito, a una escena que contiene sexo y uso de drogas, y las intensas secuencias de terror y violencia.[12]

  1. Keith Phipps (16 de agosto de 2006). «Entrevista a David R. Ellis» (en inglés). Archivado desde el original el 2 de mayo de 2008. Consultado el 3 de julio de 2008. 
  2. Tim Stack (7 de abril de 2006). «'Snakes' on the Brain» (en inglés). Entertainment Weekly. Archivado desde el original el 14 de septiembre de 2007. Consultado el 3 de julio de 2008. 
  3. Mark Brown (18 de agosto de 2006). «Snakes on a Plane leaves critics flying blind» (en inglés). The Guardian. Consultado el 3 de julio de 2008. 
  4. Margaret Agnew (30 de abril de 2008). «Worst product placement you ever saw?» (en inglés). Consultado el 3 de julio de 2008. 
  5. «Snakes on a Dell» (en inglés). Consultado el 3 de julio de 2008. 
  6. «Snakes on a Plane» (en inglés). Archivado desde el original el 8 de mayo de 2008. Consultado el 3 de julio de 2008. 
  7. «"Snakes on a plane", la película que miles de internautas ayudaron a terminar». Clarín. Consultado el 3 de julio de 2008. 
  8. C. Spencer Beggs (18 de agosto de 2006). «Why Will 'Snakes on a Plane' Be a Hit? It's the Internet, Stupid» (en inglés). Fox News. Consultado el 11 de julio de 2008. 
  9. Borys Kit (24 de marzo de 2006). «The Hollywood Reporter.com: Fan frenzy for 'Snakes' is on a different plane» (en inglés). Archivado desde el original el 7 de abril de 2006. Consultado el 3 de julio de 2008. 
  10. Sharon Waxman (21 de agosto de 2006). «After Hype Online, "Snakes on a Plane" Is A Letdown at The Box Office» (en inglés). The New York Times. Consultado el 3 de julio de 2008. 
  11. Joshua Rich (20 de agosto de 2006). «Box Office Report: "Snakes" doesn't have much bite» (en inglés). Entertainment Weekly. Archivado desde el original el 4 de octubre de 2006. Consultado el 3 de julio de 2008. 
  12. «Snakes on a Plane (2006)» (en inglés). Consultado el 3 de julio de 2008. 

Snakes on a Plane

Dodaje.pl - Ogłoszenia lokalne