Spinophorosaurus nigerensis | ||
---|---|---|
Rango temporal: 167 Ma Jurásico Medio | ||
| ||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Sauropsida | |
Superorden: | Dinosauria | |
Orden: | Saurischia | |
Suborden: | Sauropodomorpha | |
Infraorden: | Sauropoda | |
Género: |
Spinophorosaurus Remes et al., 2009 | |
Especie: |
S. nigerensis Remes et al., 2009 | |
Spinophorosaurus nigerensis es la única especie conocida del género extinto Spinophorosaurus (del lat.+gr. "lagarto portador de espinas") de dinosaurio saurisquio saurópodo, que vivió a mediados del período Jurásico, hace aproximadamente 167 millones de años durante el Bathoniense, en lo que hoy es África. La especie tipo de este género, Spinophorosaurus nigerensis, es uno de los ejemplares de saurópodo basales más completos recuperados hasta ahora, junto a los descubrimientos en China y América del Sur, además de ser el primero de su tipo hallado en el continente africano.
Muchas de las características que lo relacionan con el también africano Tazoudasaurus presentan a Spinophorosaurus como un saurópodo basal típico del sur de Gondwana. Sin embargo, este género también presenta características "avanzadas" que lo relacionan con algunos saurópodos euroasiáticos eusaurópodos, como Shunosaurus o Mamenchisauridae. Estas similitudes sugieren, en primer lugar, que el desarrollo de los dinosaurios basales africanos ocurrió de manera simultánea al de otros grupos coetáneos relacionados con este filogenéticamente en otras zonas de Gondwana y Asia. Por otro lado, esta nueva evidencia también sugiere que estas características consideradas "avanzadas" y propias del clado Eusauropoda, ya estaban presentes en estos saurópodos basales, y fueron perpetuadas en sus descendientes como simplesiomorfias.