Kakapo | ||
---|---|---|
Estado de conservación | ||
En peligro crítico (UICN 3.1)[1] | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Aves | |
Orden: | Psittaciformes | |
Superfamilia: | Strigopoidea | |
Familia: |
Strigopidae Bonaparte, 1849 | |
Género: |
Strigops Gray, 1845 | |
Especie: |
Strigops habroptilus Gray, 1845 | |
Distribución | ||
| ||
Sinonimia | ||
Strigops habroptila | ||
El kakapo (del maorí kākāpō, que significa ‘loro nocturno’; Strigops habroptilus)[2] es una especie de ave psitaciforme de la familia de los estrigópidos, nocturna y endémica de Nueva Zelanda. Es la única especie del género monotípico Strigops y de la subfamilia Strigopinae.
Es famoso por ser el único loro no volador del mundo, el loro más pesado y el único loro que tiene un sistema de cría del tipo lek. Es también una de las aves más longevas. A pesar de su incapacidad de volar sobrevivió a la introducción de especies invasoras y a la deforestación; otras aves como la huia (que podía volar) se extinguieron.
Los kakapos están considerados como especie en peligro crítico de extinción, con doscientos cuarenta y nueve ejemplares vivos reconocidos, todos ellos clasificados.[3] Antes del Terciario los ancestros del kakapo se hallaban en el territorio que hoy día son las islas de Nueva Zelanda. Debido a la ausencia de depredadores terrestres perdieron la capacidad de volar. Su mayor predador era un águila diurna gigante de la cual se refugiaba entre la vegetación y en madrigueras. Con la colonización polinesia y europea y la introducción de animales depredadores como perros, gatos, ratas, cerdos y armiños, casi todos los kakapos fueron exterminados. Los esfuerzos por su protección y conservación empezaron en 1890, pero no tuvieron éxito hasta la implantación del Plan de recuperación del kakapo, en 1980. Los ejemplares vivos existentes crían en dos islas libres de predadores: en la isla Chalky, al suroeste de Fiordland, y en la isla Codfish, cerca de la isla Stewart, donde son controlados muy de cerca. Los kakapos también habitan en la isla Little Barrier. En las islas Sur y Norte ya se han extinguido.