El Sutra del rinoceronte (en pali: Khaggavisāṇa-sutta; en sánscrito: Khaḍgaviṣāṇa-gāthā; Gāndhārī o Khargaviṣaṇa-gasa[1]) es uno de los texto budistas más antiguos. Enfatiza los aspectos positivos de la práctica ascética individual como medio para alcanzar la iluminación y advierte sobre los problemas de la práctica como persona laica o en una comunidad de monjes. Académicos budistas han asociado este tipo de práctica a la de los pratyekabuddha (budas que alcanzan la iluminación en solitario y que por lo general no dejan discípulos), que vagaban por los bosques de India como los rinocerontes. De hecho, es posible que este sutra esté identificado en la traducción china del Mahāsāṃghika vinaya y, por lo tanto, también se le haya referido con un nombre Gāndhārī similar al Pracegabudha-sutra.[1]