Termas de Antonino

Sitio arqueológico de Cartago

Patrimonio de la Humanidad de la Unesco

Las termas de Antonino.
Localización
País TúnezBandera de Túnez Túnez
Coordenadas 36°51′15″N 10°20′06″E / 36.8543, 10.3351
Datos generales
Tipo Cultural
Criterios ii, iii, vi
Identificación 37
Región Estados árabes
Inscripción 1979 (III sesión)
Plano de las termas de Antonino.

Las Termas de Antonino o Termas de Cartago fueron unas de las termas más importantes del Imperio romano, y las mayores construidas en suelo africano.[1]​ Fueron edificadas en el siglo II y su ubicación frente la costa tunecina era muy privilegiada y son excepcionales por la cantidad de restos, a pesar de los estragos del feroz despojo de materiales, en el sitio arqueológico de Cartago, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.[2]

Los restos están repartidos en una longitud de más de 200 metros a lo largo de la costa, próximos al Palacio presidencial de Cartago. Actualmente, se conservan pocas partes del gigantesco conjunto, de las cuales destacan la capilla bizantina del siglo VII, la columna del frigidarium de 12,50 metros de altura y los sótanos de las termas, lugar de trabajo de los esclavos.

  1. Yvon Thébert, Thermes romains d’Afrique du Nord et leur contexte méditerranéen, École française de Rome, Rome, 2003.
  2. Centre, UNESCO World Heritage. «Archaeological Site of Carthage». UNESCO World Heritage Centre (en inglés). Consultado el 3 de febrero de 2021. 

Termas de Antonino

Dodaje.pl - Ogłoszenia lokalne