Terminasa | ||||
---|---|---|---|---|
Representación gráfica de la estructura cuaternaria de la terminasa mayor del fago T4 | ||||
Estructuras disponibles | ||||
PDB |
Lista de códigos PDB PF03237
| |||
Identificadores | ||||
Nomenclatura |
Otros nombres Complejo terminasa
| |||
Identificadores externos |
Bases de datos de enzimas
| |||
Número EC | 3.1 | |||
Taxón |
1- Dominio: Duplodnaviria, Grupo: I Virus de ADN bicatenario, Clase: Caudoviricetes 2- Dominio: Duplodnaviria, Grupo: I Virus de ADN bicatenario, Orden: Herpesvirales | |||
Estructura | Componentes: subunidad mayor, subunidad menor, tercera subunidad (solo en herpesvirus) | |||
Datos enzimáticos | ||||
Actividad catalítica | Hidrolasa. Translocasa. Nucleasa. | |||
Información adicional | ||||
Tipo de célula | Herpesvirus y caudovirus | |||
Localización subcelular | Citoplasma bacteriano | |||
Interacciones moleculares | Interacción con el conector (formación del complejo portal) y con el ADN vírico | |||
PubMed (Búsqueda) |
| |||
PMC (Búsqueda) |
| |||
La terminasa es una enzima que pertenece a la familia de las ATPasas. Su función es el empaquetamiento del ADN bicatenario, en los caudovirus y los herpesvirus en su momento de encapsulación, dos grupos evolutivamente emparentados. Su actuación es imprescindible para completar el ciclo lítico ya que permite la replicación viral.
La enzima se sintetiza durante la fase de eclipse del ciclo lítico, para localizarse después en el citoplasma de la célula huésped. La actuación de la terminasa se da durante la fase de ensamblaje,[1] en la cual se forman los viriones.
|url=
incorrecta con autorreferencia (ayuda). Wikipedia, la enciclopedia libre. 20 de noviembre de 2015. Consultado el 17 de octubre de 2016.