Uzbekos / uzbecos | ||
---|---|---|
Otros nombres | Ninguno | |
Descendencia | 35.000.000 (aproximada) | |
Idioma | uzbeko, ruso | |
Religión | islam | |
Etnias relacionadas | Otros pueblos túrquicos | |
Asentamientos importantes | ||
26.917.700 | Uzbekistán | |
3.843.000 | Afganistán | |
2.300.000 | Rusia | |
1.330.000 | Tayikistán | |
886.000 | Kirguistán | |
Los uzbekos o uzbecos[1] (o'zbek-en singular- o'zbeklar-en plural-) son un grupo étnico de origen túrquico que habitan principalmente en Uzbekistán, aunque también se encuentran grupos en Afganistán, Tayikistán, Kirguistán, Kazajistán, Rusia y en la región autónoma del Sinkiang (Tuquestán Oriental) en la República Popular China. Asimismo pequeños grupos de origen uzbeko se encuentran diseminados en Irán, Turquía, Arabia Saudita, Pakistán, Estados Unidos y Europa Oriental. Además, alrededor de unos 70.000 grupos étnicos de refugiados uzbekos residen desde 2005 en Pakistán, aunque desde 2010 la mayoría han regresado a su país de origen.
En el 2006 la mayoría de los uzbekos son fieles al islam aunque sus creencias se vieron suavizadas durante el periodo de la Unión Soviética; después de 1991 el islam ha tenido una revitalización entre los uzbekos. La conversión al islam de los habitantes del actual Uzbekistán se inició a comienzos del siglo VIII cuando las tropas árabes invadieron la zona, desplazando a otras creencias como el budismo o el cristianismo (en especial al cristianismo nestoriano que durante gran parte de la Edad Media fue una de las principales religiones del Imperio corasmio). La victoria de los árabes aliados a los turcos sobre los chinos en la batalla del río Talas en el año 751 aseguró el futuro de la dominación del islam en toda la zona del Asia Central.
Los uzbekos forman una de las 56 etnias oficialmente reconocidas por el gobierno de la República Popular China.