V8 (banda)

V8
Datos generales
Origen Santos Lugares, Partido de Tres de Febrero, Buenos Aires Bandera de Argentina Argentina
Estado Disuelta
Información artística
Género(s) Heavy metal
Speed Metal
Thrash Metal
Período de actividad 1979-1987
1996-1997 (Reunión sin Iorio)
Discográfica(s) Umbral (1983-1986)
Radio Trípoli (Reedición 1992)
MCA (1996)
Fogón (Reedición 2001)
Artistas relacionados Hermética
Logos
Horcas
Rata Blanca
Almafuerte
Miembros

Alberto Zamarbide
Ricardo Iorio
Adrián Cenci
Miguel Roldán
Exmiembros

Ricardo Moreno
Gerardo Osemberg
Alejandro Colantonio
Osvaldo Civile
Guillermo Venuto
Walter Giardino
Gustavo Andino
Gustavo Rowek

V8 fue una pionera[1]​ banda argentina de heavy metal de la década de 1980, fundada en 1979 por Ricardo Iorio y Ricardo Moreno, considerada en la actualidad como una banda legendaria,[2]​ y es una de las agrupaciones más emblemáticas e influyentes del heavy metal argentino.[3]​ Su álbum debut publicado en 1983, Luchando por el metal, de escaso éxito en su época, ganó valor simbólico con el tiempo, llegando a ser una de las influencias más destacadas del género,[4]​ e incluso es considerado como uno de los mejores álbumes del rock argentino.[5]

La primera formación del grupo contó con Ricardo Iorio en voz y bajo, Ricardo Moreno en guitarra y Gerardo Osemberg en batería. Pero tras algunos cambios de integrantes y la muerte de Moreno, se consolida la que luego sería considerada la formación clásica del grupo, compuesta por el cantante Alberto Zamarbide, el guitarrista Osvaldo Civile, el bajista Ricardo Iorio y el baterista Gustavo Rowek. Ésta formación graba los dos primeros álbumes de estudio de la banda, Luchando por el metal y Un paso más en la batalla. Tras un fallido intento de la banda de radicarse en Brasil, Civile y Rowek son reemplazados por el guitarrista Walter Giardino y el baterista Gustavo Andino, además de la incorporación del guitarrista rítmico Miguel Roldán. Al poco tiempo Giardino y Andino son expulsados y es incorporado el baterista Adrián Cenci. Ésta formación graba el último álbum de estudio de la banda, El fin de los inicuos, caracterizado por tener abundante contenido religioso.

Debido a las diferencias religiosas de Alberto Zamarbide, Ricardo Iorio y Miguel Roldán, en 1987 se produce la separación de V8. Las creencias de Iorio estaban vinculadas a la reencarnación, contrastando con la conversión al evangelismo de Zamarbide y Roldán. Luego de la separación, Ricardo Iorio fundó Hermética; Alberto Zamarbide, Miguel Roldán y Adrián Cenci fundaron Logos; Walter Giardino y Gustavo Rowek fundaron Rata Blanca; y Osvaldo Civile fundó Horcas.

  1. Racing & Roll Archivado el 15 de abril de 2015 en Wayback Machine.. Tribuna Digital. Consultado el 8 de abril de 2015.
  2. Guzzante, Mariana. 22 de abril de 2012. La edad de los metales Archivado el 4 de marzo de 2016 en Wayback Machine.. Los Andes. Consultado el 8 de abril de 2015.
  3. Tributo a V8 Archivado el 23 de septiembre de 2015 en Wayback Machine.. El Acople. Consultado el 8 de abril de 2015.
  4. 30 años de V8. no detenga su motor. Rollingstone.com.ar. Consultado el 17 de marzo de 2015.
  5. Anexo:Los 100 mejores álbumes del rock argentino según Rolling Stone. Consultado el 17 de marzo de 2015..

V8 (banda)

Dodaje.pl - Ogłoszenia lokalne