Valles del Tuy | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Región del Estado Miranda | ||||||||
De arriba hacia abajo
1. Santuario de la Virgen de Betania, Cúa 2. Plaza Bolívar en Charallave 3. Fotografía de casco central de Santa Teresa del Tuy 4. Templo en Ocumare del Tuy 5. Monumento a los diablos de Yare | ||||||||
![]() Bandera | ||||||||
Localización de Valles del Tuy en Venezuela | ||||||||
Coordenadas | 10°14′00″N 66°51′00″O / 10.2333, -66.85 | |||||||
Capital |
| |||||||
Idioma oficial | Español | |||||||
Entidad | Región del Estado Miranda | |||||||
• País |
![]() | |||||||
• Región |
![]() | |||||||
Gobernador | Héctor Rodríguez | |||||||
Subdivisiones | 6 municipios | |||||||
Municipios |
Paz Castillo Cristóbal Rojas Simón Bolívar Independencia Urdaneta Lander Guaicaipuro | |||||||
Superficie | ||||||||
• Total | 1.694 km² | |||||||
Altitud | ||||||||
• Media | 300 m s. n. m. | |||||||
• Máxima | 900 m s. n. m. | |||||||
• Mínima | 150 m s. n. m. | |||||||
Curso de agua |
Río Tuy Río Guaire | |||||||
Población (2014) | ||||||||
• Total | 546,981 hab.Datos obtenidos de esta fuente </ref> | |||||||
• Densidad | 322,893 hab./km²Datos obtenidos de[1] | |||||||
Gentilicio |
Tuyero (a) Mirandino (a) | |||||||
• Moneda | Bolívar | |||||||
Huso horario | UTC -04:00 | |||||||
Código postal | 1209, 1210, 1211, 1212, 1214, 1215 | |||||||
Código de área | 0239 | |||||||
Sitio web oficial | ||||||||
Los Valles del Tuy[2][3] es una subregión del estado Miranda, perteneciente a la región capital de Venezuela y al área urbana conocida como la Gran Caracas. Ubicada al centro norte del país, el nombre "del Tuy" hace referencia a que se trata de un área en torno al río Tuy uno de los más importantes de ese estado y del país. Es un valle entre la Cordillera de la Costa (al norte) y la Serranía del Interior (al Sur).
La zona también es considerada una de las cinco subregiones del estado Miranda y de la Gran Caracas,[4] aunque sin ningún tipo de organización o agrupación administrativa oficial. Los Valles del Tuy está compuesta por seis ciudades mirandinas: Ocumare del Tuy, Cúa, Charallave, Santa Teresa del Tuy, Santa Lucía del Tuy y San Francisco de Yare. Muchas personas consideran a Tácata como parte del Tuy, a pesar de que este pertenece a municipio Guaicaipuro.[5]
Se consideran a las distintas poblaciones de los Valles del Tuy como "ciudades dormitorio" de Caracas, de igual forma que Guarenas, Guatire, Altos Mirandinos y el estado La Guaira. Las ciudades tuyeras están conectadas a esta por el Ferrocarril Ezequiel Zamora o Ferrocarril de Caracas- Valles del Tuy inaugurado en 2006 y que hace parte del Sistema Ferroviario Nacional de Venezuela, también están conectadas por vía aéra por el Aeropuerto de Caracas-Óscar Machado Zuloaga, la Autopista Francisco Miranda y la Autopista Regional del Centro.
Los Valles del Tuy cuenta con una población de 546.981 habitantes según el censo del 2014,[6] con la suma total de los cinco municipios que componen a la región: Paz Castillo (111.197 hab), Independencia (138.776 hab) Urdaneta (135.432 hab), Lander (144.947 hab), Cristóbal Rojas (117.888 hab) y Simón Bolívar (42.597 hab). Por último, los Valles del Tuy cuentan con 1.698Km², por lo que cuenta con una densidad de población de 322,892 hab/km².