Abejorro carpintero | ||
---|---|---|
Abejorro carpintero (X. violacea) robando néctar | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Arthropoda | |
Clase: | Insecta | |
Orden: | Hymenoptera | |
Suborden: | Apocrita | |
Superfamilia: | Apoidea | |
Familia: | Apidae | |
Subfamilia: | Xylocopinae | |
Tribu: | Xylocopini | |
Género: |
Xylocopa Latreille, 1802 | |
Especies | ||
Ver texto | ||
Xylocopa es un género de himenópteros ápidos de la subfamilia Xylocopinae conocidos vulgarmente como abejorros o avispón - avispones en Ecuador y Colombia, abejorros, carpinteros, cigarrones o bubutes en Venezuela,[1] mangangá en Uruguay,[2] mamangá o mamanga en Paraguay y en ciertas partes de Argentina (nordeste y mesopotamia) (voz proveniente del guaraní "mamanga"),[3] y abejorro en otras partes de Argentina. Son abejas grandes, velludas de distribución mundial. Hay alrededor de 500 especies en 31 subgéneros.[4] Llevan este nombre porque construyen sus nidos en la madera o en cañas de bambú. La excepción es el subgénero Proxylocopa que hace sus nidos en el suelo.
Los miembros de la tribu relacionada Ceratinini son mucho más pequeños.