Our website is made possible by displaying online advertisements to our visitors.
Please consider supporting us by disabling your ad blocker.

Responsive image


Amshuverma

Amshuverma
Información personal
Nombre en nepalí अंशुवर्मा Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento Siglo VI Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 621 Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Político Ver y modificar los datos en Wikidata
Cargos ocupados Rey de Nepal Ver y modificar los datos en Wikidata

Amshuverma Thakura de la dinastía Thakuri fue rey de Nepal en el siglo VI (605-629 d. C.). Su reinado fue de gran desarrollo para Nepal, a tal extremo que a dicho período se le dio en llamar la "edad de oro".

Se destacó por sus éxitos en extender el territorio del reino. Desarrolló una estrecha relación entre Nepal y el Tíbet, cimentada en la apertura de rutas comerciales. También alcanzó notoriedad al casar a Brikuti una de sus hijas, con un gobernante tibetano llamado Tsrong-tsong Gompo. Ella jugó un papel decisivo en la difusión del budismo en el Tíbet. El monje budista chino Xuanzang, que visitó la India durante el siglo séptimo, describió a Aṃshuvarmā como un hombre de numerosos talentos. Gracias a sus acciones el budismo se propaló por el Tíbet donde las pagodas de diseño nepalés se volvieron muy populares. Posteriormente, desde allí el arte y la arquitectura nepalíes se difundieron hacia la China y Japón. Una inscripción que cita a Aṃshuvarmā fechada en el 607 en Tistung profesa la importancia del "código de conducta aria" (es decir, el sistema de castas). Se dice que el Kailashkut Bhawan, un palacio magnífico, proeza de arquitectura e ingeniería, cuyas ruinas se encuentran cerca de Hadigaun en Katmandú, fue construido por Amshuverma.


Previous Page Next Page