La apiterapia o abejarapia es una forma de medicina alternativa sin respaldo científico[1][2] que utiliza veneno de abeja y productos apícolas, como miel, propóleos y jalea real en la prevención y tratamiento de diferentes condiciones clínicas. Tampoco hay respaldo científico para su uso en el tratamiento de enfermedades graves como cáncer o esclerosis múltiple.[3][2]
- ↑ Ades, Terri B., ed. (2009). «Chapter 9: Pharmacologic and Biologic Therapies». American Cancer Society Complete Guide to Complementary and Alternative Cancer Therapies (en inglés) (2nd edición). American Cancer Society. pp. 704-708. ISBN 978-0-944235-71-3. Consultado el 31 de julio de 2019.
- ↑ a b Barry R., Cassileth (2011). «Chapter 36: Apitherapy». The Complete Guide to Complementary Therapies in Cancer Care: Essential Information for Patients, Survivors and Health Professionals (en inglés). World Scientific. pp. 221-224. ISBN 978-981-4335-66-9. Consultado el 31 de julio de 2019.
- ↑ Steven Novella (26 de noviembre de 2008). «Bee Venom Therapy – Grassroots Medicine». www.sciencebasedmedicine.org (en inglés). Archivado desde el original el 25 de marzo de 2015. Consultado el 31 de julio de 2019.