Our website is made possible by displaying online advertisements to our visitors.
Please consider supporting us by disabling your ad blocker.

Responsive image


Atrazina

Fórmula de la atrazina

La atrazina, 2-cloro-4-(etilamina)-6-(isopropilamina)-1,3,5-triazina, es un compuesto químico consistente en un anillo de s-triazina. Es un herbicida artificial ampliamente utilizado que pertenece al grupo de las triazinas, como la simazina y propazina. Se utiliza para controlar el crecimiento de malas hierbas en la agricultura, interfiriendo en el transporte de electrones durante el proceso de la fotosíntesis.

Las triazinas son el segundo grupo de herbicidas más usado en EE. UU. Su uso actualmente es material de controversia ya que produce efectos nocivos en especies a las que no va dirigida, tales como los anfibios a causa de la contaminación de las aguas o en el ser humano. A pesar de que quedó excluida del proceso de re registro de la Unión Europea, se utiliza mucho como herbicida en todo el mundo.

Se presenta en forma de cristales incoloros. La sustancia se descompone cuando se calienta intensamente, produciendo humos tóxicos, incluyendo cloruro de hidrógeno y óxidos de nitrógeno.[1]

Un estudio[2]​ epidemiológico a larga escala fue realizado en Francia de 2002 a 2006 (por el INSERM). Realizado sobre 3500 mujeres a principios de embarazo, este estudio “puso en evidencia que las mujeres con trazas de atrazina en la orina tenían un 70% de probabilidades suplementarias de dar a luz un bebe con deficiencia de circunferencia craniana. Esto tiene como consecuencia un déficit en el desarrollo neurocognitivo del recién nacido.[3]​ Además, se demostró que hay un riesgo suplementario del 50% de dar a luz a un bebe con déficit de peso".

El biólogo Tyrone Hayes de la universidad de Berkeley en California es una referencia mundial en el sector de la investigación del impacto de los pesticidas sobre la salud. Junto con su equipo obtuvo los mismos resultados que los franceses sobre la potencialidad de la molécula en mujeres en embarazo. En 2007, Tyrone publica un reporte en el cual demuestra que la atrazina es la causa potencial de ciertos tipos de cáncer, como el cáncer de próstata o el cáncer de seno.[4]​ Esta molécula también es conocida por tener efectos de epimutacion.[5]

La atrazina fue inventada por Geigy en 1958. Syngenta es hoy el principal productor de la controvertida molécula.[6]

  1. «Fichas Internacionales de Seguridad Química». Consultado el 15 de noviembre de 2016. 
  2. http://archive.wikiwix.com/cache/20161230215925/http://www.inserm.fr/actualites/rubriques/actualites-recherche/herbicides-des-effets-nefastes-chez-les-femmes-enceintes
  3. http://archive.wikiwix.com/cache/20170810005859/https://www.letemps.ch/economie/2016/02/03/atrazine-pesticide-conteste-syngenta
  4. W. Fan, T. Yanase, H. Morinaga, S. Gondo, T. Okabe, M. Nomura, T. Komatsu, K.I. Morohashi et T.B. Hayes, « Atrazine-Induced Aromatase Expression is SF-1 Dependent: Implications for Endocrine Disruption in Wildlife and Reproductive Cancers in Humans », Environmental Health Perspectives, vol. 115, no 5, 2007, p. 720–7
  5. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC5606923/
  6. «Copia archivada». Archivado desde el original el 22 de octubre de 2016. Consultado el 29 de abril de 2018. 

Previous Page Next Page






أترازين Arabic آترازین AZB Atrazina Catalan Atrazin Czech Atrazin German Atrazine English آترازین FA Atratsiini Finnish Atrazine French Atrazina GL

Responsive image

Responsive image