Blastema

El blastema es una masa de células desdiferenciadas, encargadas de procesos de proliferación celular y rediferenciación de nuevas estructuras, perdidas por posibles daños mecánicos (amputaciones) durante el proceso de regeneración epimorfica.[1]

La creación del blastema depende de la formación de células mononucleadas individuales,[1]​ y a su vez requiere de factores tróficos (factores de crecimiento), derivados a partir del capuchón apical ectodérmico (AEC) y de la epidermis de la herida (WE), y a su vez de la presencia de nervios capaces de inervar el blastema, con el fin de garantizar su supervivencia y proliferación.[2]

Micrografía de muy alta resolución del tumor de Wilms, también llamado nefroblastoma. La escisión quirúrgica. Tinción hematoxilina-eosina. El tumor de Wilms es un tipo de cáncer renal que se observa sobre todo en los niños.
Las imágenes muestran las características de tres componentes: la pequeña y redonda maligno (azul), las células ~ 2 veces el tamaño de los linfocitos en reposo (componente de blastema); las estructuras tubulares o rosetas (componente epitelial) y estroma suelta paucicelular con células fusiformes.
  1. a b Gilbert, Scott F. (2000). Swarthmore College, ed. Developmental biology [Biología de desarrollo] (en inglés) (6º edición). Maryland: Sinauer Associates. ISBN 0878932437. OCLC 43599090. [página requerida]
  2. Heber-Katz, Ellen, ed. (2004). Regeneration: Stem Cells and Beyond [Regeneración: Células madres y más] (en inglés). Springer. ISBN 978-3-642-62321-9. doi:10.1007/978-3-642-18846-6. [página requerida]

Blastema

Dodaje.pl - Ogłoszenia lokalne