Carnotaurinae | ||
---|---|---|
Rango temporal: 99,6 Ma - 66 Ma Cretácico Superior | ||
Réplica de un esqueleto de Carnotaurus sastrei, en el Museo Chlupáč de Praga. | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Sauropsida | |
Superorden: | Dinosauria | |
Orden: | Saurischia | |
Suborden: | Theropoda | |
Infraorden: | Ceratosauria | |
Superfamilia: | Abelisauroidea | |
Familia: | Abelisauridae | |
Subfamilia: |
Carnotaurinae Sereno, 1998 | |
Especie tipo | ||
Carnotaurus sastrei Bonaparte, 1985 | ||
Los carnotaurinos (Carnotaurinae) son una subfamilia de terópodos abelisáuridos que vivieron a finales del período geológico Cretácico, en Suramérica, India y África. Son grandes depredadores que se distinguen por presentar adornos craneales. Se lo define como el clado más inclusivo que contiene a Carnotaurus sastrei (Bonaparte, 1985) pero no a Abelisaurus comahuensis (Bonaparte & Novas, 1985), siendo propuesto el grupo por el paleontólogo estadounidense Paul Sereno en 1998.[1]