Clortalidona | ||
---|---|---|
Nombre (IUPAC) sistemático | ||
(RS)-2-Cloro-5-(1-hidroxi-3-oxo-2,3-dihidro-1H-isoindol-1-yl)benzeno-1-sulfonamida | ||
Identificadores | ||
Número CAS | 77-36-1 | |
Código ATC | C03BA04 | |
PubChem | 2732 | |
DrugBank | DB00310 | |
Datos químicos | ||
Fórmula | C=14 | |
Peso mol. | 338,766 g/mol | |
O=S(=O)(N)c1c(Cl)ccc(c1)C2(O)c3ccccc3C(=O)N2
| ||
Farmacocinética | ||
Excreción | Renal | |
Datos clínicos | ||
Cat. embarazo | D | |
Estado legal | Prescripción médica | |
Vías de adm. | Oral. | |
La clortalidona es un medicamento diurético utilizado para tratar la hipertensión (presión arterial alta). Se lo describe como un diurético tiazídico (o, más bien, un diurético similar a la tiazida porque actúa de manera similar a las tiazidas pero no contiene la estructura molecular de la benzotiadiazina). En comparación con otros medicamentos de la clase de tiazida, la clortalidona tiene la duración de acción más prolongada pero un efecto diurético similar a las dosis terapéuticas máximas. A menudo se utiliza en el tratamiento de la hipertensión y la hinchazón debido a la retención de líquidos (edema).
En términos de actividad, la clorotalidona es muy similar a la hidroclorotiazida y se usa como medicamento independiente o en combinación con otros agentes antihipertensivos para reducir la presión arterial, y también como un medicamento adyuvante para tratar el edema causado por insuficiencia cardíaca y trastornos renales, como el síndrome nefrótico.