Cyclopia | ||
---|---|---|
Cyclopia genistoides | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Subclase: | Rosidae | |
Orden: | Fabales | |
Familia: | Fabaceae | |
Subfamilia: | Faboideae | |
Tribu: | Podalyrieae | |
Género: |
Cyclopia Vent. | |
Distribución | ||
Cyclopia is endemic to South Africa. | ||
Especies | ||
Cyclopia es un género de plantas fanerógamas perteneciente a la familia Fabaceae. Comprende 44 especies descritas y de estas, solo 20 aceptadas.[1]
Conocida en inglés con el nombre común de honeybush (como figura en las infusiones en español, aunque su significado literal sería “arbusto de miel”), fue descrita por primera vez por Etienne Pierre Ventenat en 1808. El taxónomo inglés John Sims le dio el nombre de Ibbetsonia en honor a la fisióloga de las plantas Agnes Ibbetson. La planta es originiaria de Sudáfrica, donde recibe el nombre de heuningbos en afrikáans .