Our website is made possible by displaying online advertisements to our visitors.
Please consider supporting us by disabling your ad blocker.

Responsive image


Echinognathus

Echinognathus
Rango temporal: Katian, 453 Ma - 445,2 Ma

El material tipo de E. clevelandi: un segmento del cuerpo (arriba; con detalle ampliado del tegumento) y un apéndice endognático (abajo).
Taxonomía
Dominio: Eukaryota
Reino: Animalia
Filo: Arthropoda
Subfilo: Chelicerata
Orden:Eurypterida
Superfamilia:Carcinosomatoidea
Familia:Megalograptidae
Género:

†Echinognathus

Walcott, 1882
Especie: †E. clevelandi

El Echinognathus es un género de euriptéridos, un grupo extinto de artrópodos acuáticos. La especie tipo y única de Echinognathus, E. clevelandi, se conoce de yacimientos del Ordovícico tardío de Estados Unidos. El nombre genérico deriva del neolatín echino- («espinoso») y del griego gnáthos («mandíbula»), en referencia a un apéndice endognático espinoso (utilizado para manipular alimentos) que forma parte del material fósil tipo.

El Echinognathus sólo se conoce a partir de material fósil fragmentario, consistente en segmentos corporales, un apéndice utilizado para manipular alimentos y posiblemente otros segmentos corporales. El género se distingue de otros euriptéridos por el gran número de espinas alargadas y curvadas, similares a cuchillas en vida, que presentan sus extremidades. Inicialmente se supuso que representaba una especie de Eurypterus, pero estos rasgos distintivos se observaron rápidamente y se consideraron lo suficientemente importantes como para designar a Echinognathus como género propio. Con algunos fósiles adicionales asignados a Echinognathus a principios del siglo XX, se observó que el género era similar a Megalograptus, otro euriptérido con extremidades espinosas. En 1955, Echinognathus y Megalograptus se incluyeron en su propia familia taxonómica de euriptéridos, los Megalograptidae.

Basándose en las proporciones de otros euriptéridos, el Echinognathus habría sido un depredador de tamaño medio, alcanzando aproximadamente 45 centímetros de longitud. Las espinas de sus extremidades se utilizaban presumiblemente para la captura activa de presas, asegurando el alimento y llevándoselo a la boca. Los fósiles de Echinognathus se conocen de lo que en su día fueron ambientes marinos, y convivió con una fauna que incluía graptolitos, braquiópodos, cefalópodos y trilobites.


Previous Page Next Page






Echinognathus English 刺颚鲎属 Chinese

Responsive image

Responsive image