Eleusinion | ||
---|---|---|
Ἐλευσίνιον | ||
Restos del Eleusinion, vistos desde el sureste. La plataforma de la izquierda es el extremo norte del templo de Triptólemo. El muro de mampostería del fondo es la Muralla post-heruliana, que recorre el límite occidental del santuario. | ||
Ubicación | ||
País | Grecia | |
Periferia | Ática | |
Localidad | Atenas | |
Ubicación | Acrópolis de Atenas | |
Coordenadas | 37°58′25″N 23°43′29″E / 37.973686, 23.7246 | |
Características | ||
Tipo | Templo | |
Estilo | Corintio | |
Longitud | 17,7 m | |
Anchura | 11 m | |
Materiales | mármol | |
Historia | ||
Construcción | 490-480 a. C | |
Dedicado a |
Perséfone Deméter | |
Información general | ||
Propietario | Gobierno de Grecia | |
Planta y mapa | ||
Plano de la Acrópolis de Atenas: el Eleusinion es el número 7. | ||
Mapa de localización | ||
Ubicación en Grecia | ||
Eleusinion (en griego antiguo: Ἐλευσίνιον, en latín: Eleusinium) fue un antiguo templo griego dedicado a Deméter y santuario asociado en Atenas, Grecia. Estaba situado en el lado sureste del Ágora, en el lado oriental de la Vía Panatenaica y en la ladera norte de la Acrópolis. El templo se utilizaba especialmente durante los Misterios de Eleusis anuales, relacionados con Deméter, diosa de la agricultura.[1][2]