Euglena | ||
---|---|---|
Taxonomía | ||
Dominio: | Eukarya | |
Reino: | Protista | |
Filo: | Euglenozoa | |
Clase: | Euglenoidea | |
Orden: | Euglenales | |
Familia: | Euglenaceae | |
Género: |
Euglena Ehrenberg, 1830 | |
Especies | ||
E. deses | ||
Euglena es un género de protistas unicelulares (algas o protozoarios, dependiendo si se habla de ella desde la botánica o la zoología) perteneciente al grupo de los Euglénidos, que puede contener numerosos cloroplastos en forma de lente o aplanados, cada uno con un pirenoide. Poseen un orgánulo simple sensible a la luz denominado mancha ocular, compuesto por fotorreceptores y una mancha adyacente de pigmento. Los organismos que se someten a la oscuridad por cierto tiempo pierden los cloroplastos y se alimentan únicamente de manera heterótrofa, es decir, englobando partículas u otros organismos. Si llegan a recuperar la radiación lumínica pueden volver a sintetizar cloroplastos. Es decir, son autótrofas fotosintéticas pero en condiciones de ausencia de luz de son heterótrofas, ingiriendo el alimento presente en el agua circundante.[2][3]
Euglena es una fuente potencial de biocombustible. En 2015, la empresa Euglena produjo un biocombustible para autobús con euglena.[4]