exFAT | ||
---|---|---|
Desarrollador | Microsoft | |
Nombre completo | Extended File Allocation Table | |
Sistemas operativos compatibles |
| |
Introducción | noviembre de 2006 (Windows Embedded CE 6.0) | |
Identificador de la partición |
MBR/EBR: 0x07 (la misma que HPFS/NTFS) BDP/GPT: EBD0A0A2-B9E5-4433-87C0-68B6B72699C7 | |
Estructuras | ||
Contenido del directorio | Tabla | |
Localización de archivo | bitmap, linked list | |
Bloques malos | Etiquetado de clústers | |
Límites | ||
Máxima dimensión de archivo | 16 EiB | |
Máximo número de archivos | hasta 2,796,202 por directorio[2] | |
Tamaño máximo del nombre de archivo | 255 caracteres UTF-16 | |
Tamaño máximo del volumen | 128 PiB, recomendado 512 TiB[1] | |
Características | ||
Fechas registradas | Creación, modificado, acceso | |
Rango de fecha | 01/01/1980 hasta 31/12/2107 | |
Resolución de fecha | 10 ms | |
Bifurcaciones | Sí | |
Atributos | Solo lectura, oculto, sistema, etiqueta de volumen, subdirectorio, archivo | |
Permisos de acceso a archivos | ACL (solo en Windows CE 6) | |
Compresión transparente | No | |
Cifrado transparente | No | |
exFAT (Extended File Allocation Table, tabla extendida de asignación de archivos) es un sistema de archivos, patentado y propiedad de Microsoft, especialmente adaptado para memorias flash presentado con Windows CE (Windows Embedded CE 6.0).
El sistema de archivos exFAT se utiliza cuando el NTFS no es factible debido a la sobrecarga de las estructuras de datos.