Fabara Favara | ||||
---|---|---|---|---|
municipio de España | ||||
| ||||
Ubicación de Fabara Favara en España | ||||
Ubicación de Fabara Favara en la provincia de Zaragoza | ||||
País | España | |||
• Com. autónoma | Aragón | |||
• Provincia | Zaragoza | |||
• Comarca | Bajo Aragón-Caspe | |||
• Partido judicial | Caspe[1] | |||
Ubicación | 41°10′41″N 0°10′03″E / 41.1779426, 0.1676103 | |||
• Altitud | 240[2] m | |||
Superficie | 101,63 km² | |||
Población | 1047 hab. (2024) | |||
• Densidad | 11,53 hab./km² | |||
Gentilicio | fabarol, -a | |||
Código postal | 50793 | |||
Alcalde (2015) | Francisco Javier Domenech Villagrasa (PSOE-Aragón) | |||
Sitio web | ayuntamiento-fabara.com | |||
Fabara (Favara[3] en catalán) es un municipio español y aragonés ubicado en la comarca zaragozana del Bajo Aragón-Caspe, a 242 m s. n. m. Se halla situado a 127 km al este de Zaragoza, la capital provincial, y a 29 km de la capital comarcal, Caspe. Su término municipal ocupa 101,63 km². Tiene una población de 1228 habitantes (INE 2008).
Históricamente se considera adscrita a la región de La Franja Oriental de Aragón, caracterizada lingüísticamente por el uso del catalán.