Our website is made possible by displaying online advertisements to our visitors.
Please consider supporting us by disabling your ad blocker.

Responsive image


Gnawa

Gnawa (en árabe, قناوة), transcrito también como gnaua, gnaoua, guenaua, etc., es el nombre que reciben en Marruecos los miembros de una serie de cofradías místicas musulmanas caracterizadas por su origen subsahariano y por el uso de cantos, danzas y rituales sincréticos como medios para llegar al trance. La palabra gnawa es plural, y su singular es gnawi.[1]​ El 2019 las prácticas gnawa fueron inscritas en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.[2]

El término se refiere también al estilo musical de reminiscencias subsaharianas practicado por estas cofradías o por músicos que se inspiran en ellas. Es uno de los géneros principales del folklore de Marruecos.

  1. Kapchan, Deborah (15 de mayo de 2008). «The Festive Sacred and the Fetish of Trance. Performing the Sacred at the Essaouira Gnawa Festival». Gradhiva. Revue d'anthropologie et d'histoire des arts (en inglés) (7): 52-67. ISSN 0764-8928. doi:10.4000/gradhiva.1014. Consultado el 25 de mayo de 2021. 
  2. «UNESCO - “Gnawa”». ich.unesco.org. Consultado el 25 de mayo de 2021. 

Previous Page Next Page






كناوة Arabic Gnawa Czech Gnawa German Gnawa English Gnawa FF Gnawat Finnish Gnaoua French Gnawa HA Գնաուա HY Gnawa (gruppo etnico) Italian

Responsive image

Responsive image