Gnawa (en árabe, قناوة), transcrito también como gnaua, gnaoua, guenaua, etc., es el nombre que reciben en Marruecos los miembros de una serie de cofradías místicas musulmanas caracterizadas por su origen subsahariano y por el uso de cantos, danzas y rituales sincréticos como medios para llegar al trance. La palabra gnawa es plural, y su singular es gnawi.[1] El 2019 las prácticas gnawa fueron inscritas en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.[2]
El término se refiere también al estilo musical de reminiscencias subsaharianas practicado por estas cofradías o por músicos que se inspiran en ellas. Es uno de los géneros principales del folklore de Marruecos.