Hypostomus | ||
---|---|---|
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Infrafilo: | Gnathostomata | |
Superclase: | Osteichthyes | |
Clase: | Actinopterygii[1] | |
Subclase: | Neopterygii | |
Superorden: | Ostariophysi | |
Orden: | Siluriformes | |
Superfamilia: | Loricarioidea | |
Familia: | Loricariidae | |
Subfamilia: | Hypostominae | |
Tribu: | Hypostomini | |
Género: |
Hypostomus Lacépède, 1803[2] | |
Especies | ||
Over 130, see text. | ||
Sinonimia | ||
| ||
Hypostomus es el mayor género de coroncoros o "bagres acorazados", peces de agua dulce de la familia Loricariidae.[3] Incluye al popular pez de acuario plecostomus (anteriormente descrito como Plecostomus plecostomus). Sin embargo, aún es muy discutida la clasificación de la familia Loricariidae.
Han sido incluidos en el género Hypostomus, los antiguos géneros Aphanotorulus, Cheiridodus, Cochliodon, Isorineloricaria, Plecostomus, Squaliforma y Watawata.[4][5] Sin embargo, no se ha aclarado una mejor manera de dividir el género.[6] La taxonomía de Hypostomus y las relaciones filogenéticas entre las especies y de este con otros géneros aún están poco estudiadas.[7] Sin embargo, se han establecidos pequeños clados monofiléticos con especies, tales como los grupos H. unicolor y H. cochliodon.[4] Algunos autores consideran que Aphanotorulus, Isorineloricaria y Squaliforma son géneros separados, basados en la información molecular.[5]
Los estudios realizados con algunos representantes del género de Hypostominae mostraron que dentro de este grupo, el número diploide oscila entre 2n = 52 y 2n = 80. La supuesta amplia diversidad cariotípica dentro de la familia Loricariidae o la subfamilia Hypostominae se restringiría casi exclusivamente al género Hypostomus, mientras que las especies de los otros géneros habrían conservado un número diploide.[8]
<ref>
no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas Armbruster2007
<ref>
no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas Oyakawa