Jaraba | ||||
---|---|---|---|---|
ciudad balneario y municipio de Aragón | ||||
| ||||
Vista general de la localidad | ||||
Ubicación de Jaraba en España | ||||
Ubicación de Jaraba en la provincia de Zaragoza | ||||
País | España | |||
• Com. autónoma | Aragón | |||
• Provincia | Zaragoza | |||
• Comarca | Comunidad de Calatayud | |||
• Partido judicial | Calatayud[1] | |||
Ubicación | 41°11′24″N 1°53′03″O / 41.1901172, -1.8840541 | |||
• Altitud | 767[2] m | |||
Superficie | 42,81 km² | |||
Población | 295 hab. (2024) | |||
• Densidad | 7,03 hab./km² | |||
Gentilicio | jarabeño, -a | |||
Código postal | 50237 | |||
Alcalde (2019) | Felicidad Pérez Sicilia (Ciudadanos) | |||
Sitio web | jaraba.com | |||
Jaraba es un municipio y localidad española de la provincia de Zaragoza, en la comunidad autónoma de Aragón. El término municipal, ubicado en la comarca de la Comunidad de Calatayud, tiene una población de 295 habitantes (INE 2024). Es una localidad que destaca por sus aguas termales, las cuales son el foco principal de atracción turística y de generación de puestos de trabajo.