Koskinonodon | ||
---|---|---|
Rango temporal: 228 Ma - 216 Ma Triásico Superior | ||
![]() Esqueleto de Koskinonodon en el Museo Americano de Historia Natural. | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Amphibia | |
Orden: | †Temnospondyli | |
Suborden: | †Stereospondyli | |
Familia: | †Metoposauridae | |
Género: |
†Koskinonodon Branson y Mehl, 1929 | |
Especies | ||
| ||
Sinonimia | ||
| ||
Koskinonodon es un género extinto de anfibios temnospóndilos, antes denominado Buettneria, un nombre ya ocupado por un insecto de la subfamilia Phaneropterinae[1] Perteneció a la familia Metoposauridae, familia que llenó de nichos el Triásico Superior.[2] Podría haber alcanzado hasta 3 metros (10 pies) de largo, con un cráneo de 65 cm de largo.[3] Cazaba realizando emboscadas, mordiendo cualquier cosa lo suficientemente pequeña como para caber en sus enormes mandíbulas.[3] Era muy común durante el Triásico Superior (en la era Noriense), en lo que ahora es el sudoeste de Estados Unidos (como en los depósitos de la Formación Tecovas en Texas).[1]