MOVE | ||
---|---|---|
Líder | John Africa (fundador) | |
Operacional | 1978-~2002 | |
Objetivos | Establecer una comuna afroamericana en la ciudad de Filadelfia, sin depender de los avances tecnológicos. | |
Regiones activas | Estados Unidos | |
Ideología |
Anarcocomunismo Anarcocristianismo Anarcoprimitivismo Antirracismo Anticapitalismo Neoludismo Panafricanismo Socialismo libertario | |
Estatus | Semiactivo | |
MOVE (originalmente llamado Christian Movement for Life ó Movimiento Cristiano por la Vida) es un grupo fundado en 1972 en Filadelfia, Pensilvania, por John África (nacido como Vincent Leaphart). El nombre, comúnmente estilizado en mayúsculas, no es un acrónimo. Los miembros de MOVE han vivido en una Comuna ubicada en el oeste de Filadelfia, siguiendo la filosofía del anarco-primitivismo.[1] El grupo combinó las ideas revolucionarias, de las Panteras Negras, con dirección para los derechos animales, antes que ELF y el ALF.
El MOVE es particularmente conocido por dos conflictos importantes con el Departamento de Policía de Filadelfia (PPD). En 1978, durante un asedio terminó en la muerte de un policía y heridas en otros dieciséis agentes y algunos bomberos. Nueve miembros fueron condenados por la muerte del agente y recibieron condenas perpetuas. En 1985, otro tiroteo acabó cuándo un helicóptero policial dejó caer un bomba al techo del conjunto de edificios pertenecientes a MOVE, un casa adosada que estaba localizada en la Avenida Osage no.6621.[2][3] El fuego resultante mató a seis miembros de MOVE, cinco de ellos niños, y destruyó sesenta y cinco casas en el barrio.
El bombardeo de la policía fue fuertemente condenado. Los supervivientes de MOVE más tarde realizaron una demanda contra la Ciudad de Filadelfia y el departamento de policía y fueron compensados con asentamiento y $1.5 millones de dólares en 1996.[4] Otros residentes desplazados por la destrucción del bombardeo demandaron a la ciudad y en 2005 se les otorgaron otros $12.83 millones en daños en juicio con jurado.