Las meglitinidas son medicamentos del grupo de antidiabéticos orales indicados en el tratamiento de la diabetes mellitus tipo 2. Al igual que las sulfonilureas, aunque en un sitio de acción distinto, las meglitinidas estimulan a las células beta del páncreas para que liberen insulina[1] por medio de la regulación de la salida de potasio a través de los canales de ese ion dependientes de ATP. La depolarización de la célula estimula un aumento del calcio intracelular, y ello conlleva a un aumento en la fusión de los gránulos transportadores de insulina con la membrana celular y ultimadamente, a un aumento en la secreción de la insulina.[2]
<ref>
no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas cochrane