Misoprostol | ||
---|---|---|
Nombre (IUPAC) sistemático | ||
Metil 7-{3-hidroxi-2- [(E)-4-hidroxi-4-metiloct-1-enil]- 5-oxociclopentil}heptanoato | ||
Identificadores | ||
Número CAS | 59122-46-2 | |
Código ATC | A02BB01 | |
PubChem | 5282381 | |
DrugBank | APRD00037 | |
Datos químicos | ||
Fórmula | C22H38O5 | |
Peso mol. | 382.5 g/mol | |
Farmacocinética | ||
Biodisponibilidad | Extensa absorción | |
Metabolismo | De-esterificación al ácido misoprostólico, luego a análogos de la prostaglandina F | |
Vida media | 20–40 minutos | |
Excreción |
renal (80%) Heces (15%) | |
Datos clínicos | ||
Nombre comercial | Misive, Cytotec, Oxaprost, Myspess, Misodel, Mysodelle. | |
Cat. embarazo | X. Restricción total del uso del fármaco. Los riesgos superan los beneficios potenciales (EUA) | |
Estado legal | ℞-only | |
Vías de adm. | Oral, sublingual, inserto vaginal de liberación prolongada. | |
El misoprostol es un análogo de la prostaglandina E1 (PGE1), utilizado para la prevención y tratamiento de las úlceras gástricas, secundarias al consumo de fármacos antiinflamatorios no esteroideos (AINE). El misoprostol también se indica en la inducción del aborto, del parto y tratamiento de la hemorragia postparto.[1]
Por ello, el misoprostol no debe administrarse en el embarazo con el fin de tratar una úlcera.[2]
<ref>
no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas :02