Murueta | ||
---|---|---|
municipio de España | ||
![]() Escudo | ||
| ||
Ubicación de Murueta en España | ||
Ubicación de Murueta en Vizcaya | ||
País |
![]() | |
• Com. autónoma |
![]() | |
• Provincia |
![]() | |
• Comarca | Busturialdea | |
• Partido judicial | Guernica | |
• Juntas Generales | Busturia-Uribe | |
Ubicación | 43°21′10″N 2°40′50″O / 43.352777777778, -2.6805555555556 | |
• Altitud | 32[1] m | |
Superficie | 5,45 km² | |
Fundación | 1987 | |
Población | 322 hab. (2024) | |
• Densidad | 57,06 hab./km² | |
Gentilicio | muruetarra | |
Código postal | 48394 | |
Alcalde (2019) | Julen Karrion Lamikiz (EAJ-PNV)[2] | |
Sitio web | www.murueta.es | |
Extensión del municipio en la provincia.
| ||
Murueta es un municipio de la provincia de Vizcaya, País Vasco (España).
Este municipio se encuentra en el corazón de la Reserva de la biosfera de Urdaibai. La principal empresa del municipio es Astilleros de Murueta, S.A., que se dedica a la construcción de pesqueros y mercantes de hasta 130 metros de eslora y está especializada en barcos atuneros congeladores.Cuenta con una población de 322 habitantes (INE 2024).