Myiarchus es un género de aves paseriformes perteneciente a la familia Tyrannidae que agrupa a numerosas especies nativas de las Américas, algunas de las cuales se reproducen desde el sureste de Canadá y Estados Unidos migrando hacia el sur, y que se distribuyen desde México, por toda América Central, islas del Caribe, América del Sur (inclusive islas Galápagos), hasta el centro sur de Argentina.[10] A sus miembros se les conoce por el nombre común de copetones[11] y también burlistos, atrapamoscas, chileros o güises, entre otros.[12]
- ↑ Cabanis, J., 1844 en:Tschudi, J.J. von (1844). «Avium conspectus quae in Republica Peruana reperiuntur et pleraeque observatae vel collectae sunt in itinere». Archiv für Naturgeschichte (en latín). 10: 376 pp. + 8 tt. Pt1: 262-317. Berlín: Nicholai'schen Buchhandlung. Myiarchus p. 272 Disponible en Biodiversitas Heritage Library. ISSN 0365-6136.
- ↑ Zoonomen Nomenclatural data (2013) Alan P. Peterson. Ver Myiarchus en Tyrannidae. Acceso: 29 de septiembre de 2015.
- ↑ Copetón feroz Myiarchus ferox (Gmelin, JF, 1789) en Avibase. Consultada el 29 de septiembre de 2015.
- ↑ Onychopterus Richmond Index – Genera Oberholseria - Oxuirus – Division of Birds at the National Museum of Natural History, Washington, D.C.
- ↑ Kauponis Richmond Index – Genera Kakamega - Kurutreron – Division of Birds at the National Museum of Natural History, Washington, D.C.
- ↑ Myionax Richmond Index – Genera Macabra – Myzanthe – Division of Birds at the National Museum of Natural History, Washington, D.C.
- ↑ Eribates Richmond Index – Genera Eafa - Eyramytis – Division of Birds at the National Museum of Natural History, Washington, D.C.
- ↑ Hylonax Richmond Index – Genera Haagneria - Hyreus – Division of Birds at the National Museum of Natural History, Washington, D.C.
- ↑ Muscifur Richmond Index – Genera Macabra – Myzanthe – Division of Birds at the National Museum of Natural History, Washington, D.C.
- ↑ Clements, J. F., T. S. Schulenberg, M. J. Iliff, D. Roberson, T. A. Fredericks, B. L. Sullivan & C. L. Wood (2017). The eBird/Clements checklist of Birds of the World: v2017 (Planilla Excel) (en inglés). Disponible para descarga. Ithaca, NY: Cornell Lab of Ornithology.
- ↑ Bernis, F; De Juana, E; Del Hoyo, J; Fernández-Cruz, M; Ferrer, X; Sáez-Royuela, R; Sargatal, J (2004). «Nombres en castellano de las aves del mundo recomendados por la Sociedad Española de Ornitología (Novena parte: Orden Passeriformes, Familias Cotingidae a Motacillidae)». Ardeola. Handbook of the Birds of the World (Madrid: SEO/BirdLife) 51 (2): 491-499. ISSN 0570-7358. Consultado el 29 de septiembre de 2015. P. 496.
- ↑ Copetón Capirotado Myiarchus tuberculifer (d'Orbigny & Lafresnaye, 1837) en Avibase. Consultada el 29 de septiembre de 2015.