Our website is made possible by displaying online advertisements to our visitors.
Please consider supporting us by disabling your ad blocker.
Pichel
Kannasueca, en la colección de la Royal Armoury de Estocolmo. Siguiendo el prototipo de los picheles ingleses y flamencos.
Pichel es un recipiente similar a una jarra.[1] Una definición más técnica lo describe como «vasija alta y redonda que se ensancha en la base y que dispone de un asa a lo largo de todo su cuerpo». Los modelos más antiguos eran de cerámica o de estaño,[2] y podían disponer de una tapa abatible por medio de un gozne y sujeta al asa (como el tradicional pichel de cerveza europeo).[3] Aunque como voz del idioma castellano se documenta ampliamente desde el siglo XVI,[4][5] su uso ha degenerado y desde la segunda mitad del siglo XX este término puede aplicarse a jarras de diversos materiales (cristal, plástico, etcétera). Su morfología sin embargo ha dado lugar a piezas muy singulares en las artes suntuarias.[a][6]
En muchos países de Hispanoamérica, el término pichel se utiliza actualmente para designar a un recipiente de vidrio, plástico o metal con pico que se utiliza para almacenar y verter líquidos.[7][8]
↑Manrique, Emilio. «Las pichelas aragonesas: singulares jarras pirenaicas para vino». Asociación Amigos de la Cerámica Decorada y la Alfarería (ALFACER)(en español/inglés). Consultado el 17 de mayo de 2017. «El Diccionario de la RAE define pichella, procedente del término aragonés «pichel», como «jarro o vasija para medir vino y cuya cabida es por término medio la mitad de un litro» (RAE 2001).»
↑Garmendia Larrañaga, Juan (2010). «El Señor de Louyola». euskomedia.org. Archivado desde el original el 11 de diciembre de 2020. Consultado el 24 de diciembre de 2015.
↑«Pichel». Dicccionario de americanismos. Consultado el 28 de noviembre de 2021.
↑Real Academia Española. «pichel». Diccionario de la lengua española (23.ª edición). Consultado el 28 de noviembre de 2021.
Error en la cita: Existen etiquetas <ref> para un grupo llamado «lower-alpha», pero no se encontró la etiqueta <references group="lower-alpha"/> correspondiente.