Our website is made possible by displaying online advertisements to our visitors.
Please consider supporting us by disabling your ad blocker.

Responsive image


Serpina

Serpina
Identificadores
Símbolo Serpin, SERPIN (root symbol of family)
Pfam PF00079
InterPro IPR000215
SCOP 1hle
CDD cd00172
Estructuras PDB disponibles:
1m37

A:1-378 1hle B:349-379 1jrr A:1-415 1by7 A:1-415 1ova A:1-385 1uhg A:1-385 1jti B:1-385 1att B:77-433 1nq9 L:76-461 1oyh I:76-461 1e03 L:76-461 1e05 I:76-461 1br8 L:76-461 1r1l L:76-461 1lk6 L:76-461 1ant L:76-461 2beh L:76-461 1dzh L:76-461 1ath A:78-461 1tb6 I:76-461 2ant I:76-461p 1dzg I:76-461 1azx L:76-461 1jvq I:76-461 1sr5 A:76-461 1e04 I:76-461 1xqg A:1-375 1xu8 B:1-375 1wz9 B:1-375 1xqj A:1-375 1c8o A:1-300 1m93 A:1-55 1f0c A:1-305 1k9o I:18-392 1sek

:18-369    1atu
:45-415

1ezx B:383-415 8api A:43-382 1qmb A:49-376 1iz2 A:43-415 1oo8 A:43-415 1d5s B:378-415 7api A:44-382 1qlp A:43-415 1oph A:43-415 1kct

:44-415    2d26

A:43-382 9api B:383-415 1psi

:47-415    1hp7

A:43-415 3caa A:50-383 1qmn A:43-420 4caa B:390-420 2ach A:47-383 1as4 A:48-383 1yxa B:42-417 1lq8 F:376-406 2pai B:374-406 1pai B:374-406 1jmo A:119-496 1jmj A:119-496 1oc0 A:25-402 1dvn A:25-402 1b3k D:25-402 1dvm D:25-402 1a7c A:25-402 1c5g A:25-402 1db2 B:26-402 9pai A:25-402 1lj5 A:25-402 1m6q A:138-498 1jjo D:101-361 1imv

A:49-415

Las serpinas (del inglés, serine protease inhibitors) son una superfamilia de proteínas caracterizadas principalmente por ser inhibidores de proteasa, ampliamente distribuida en los seres vivos ya que se pueden encontrar en todos los eucariotas y en algunos procariotas. Si bien la mayoría de las serpinas tienen la función de inhibir serina proteasas, otras inhiben caspasas, y cisteína proteasas como la papaína. También se encuentran serpinas con otras funciones tales como el transporte de hormonas, chaperonas moleculares o la supresión de tumores.[1][2][3][4][5][6]

Las serpinas regulan tanto los procesos de formación de coágulos (trombosis) como los de la disolución de ellos (trombólisis), la respuesta inmune, la reparación del tejido conectivo, la apoptosis, el transporte de hormonas, la unión de corticosteroides, la función neuronal y la presión sanguínea.[1][7]

Las serpinas son «inhibidores suicidas» que actúan como carnada para sus serina proteasas objetivos. Este inusual mecanismo de acción consiste en inhibir la proteasa de manera irreversible, puesto que al unirse ambas moléculas son sometidas a un gran cambio conformacional que altera sus sitios activos quedando inactivas en forma permanente.[1][7][8]

Consecuentemente estas proteínas son el objetivo de investigación médica, ya que su cambio conformacional único las vuelve de alto interés biológico estructural y de investigación a cerca del doblaje de proteínas.[9][10]

El mecanismo de cambio conformacional contiene ciertas ventajas, pero también algunas desventajas. Por un lado, las serpinas son vulnerables a mutaciones que pueden resultar en serpinopatías como el doblaje erróneo de las proteínas y la formación de polímeros inactivos de cadenas largas.[11][12]​ La polimerización de serpinas no solo reduce la cantidad de inhibidores activos sino que también conlleva la acumulación de los polímeros, causando muerte celular y falla de órganos .[10]

Aunque la mayoría de las serpinas controlan las cascadas proteolíticas, algunas proteínas con estructura de serpina no son inhibidores de enzimas, pero realizan diversas funciones como almacenamiento (como en el huevo blanco—ovoalbúmina), transporte como en las proteínas de transporte de hormonas (Globulina fijadora de tiroxina, globulina fijadora de cortisol) y de proteína chaperona(HSP47).[13]​ El término serpina se usa para describir a estos miembro también, a pesar de su función no inhibitoria ya que están relacionados evolutivamente.[5]

  1. a b c Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas Heit2013
  2. Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas Gatto2013
  3. Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas Silverman2010
  4. Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas Law2006
  5. a b Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas Silverman_2001
  6. Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas Irving2000
  7. a b Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas Chen2011
  8. Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas Huntington2011
  9. Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas Whisstock_2006
  10. a b Stein PE, Carrell RW (febrero de 1995). «What do dysfunctional serpins tell us about molecular mobility and disease?». Nature Structural Biology 2 (2): 96-113. PMID 7749926. doi:10.1038/nsb0295-96. 
  11. Janciauskiene SM, Bals R, Koczulla R, Vogelmeier C, Köhnlein T, Welte T (agosto de 2011). «The discovery of α1-antitrypsin and its role in health and disease». Respiratory Medicine 105 (8): 1129-39. PMID 21367592. doi:10.1016/j.rmed.2011.02.002. 
  12. Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas Carrell_1997
  13. Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas Law_2006

Previous Page Next Page






سربين Arabic Serpine German Serpin English سرپین FA Serpine French Serpina GL סרפין HE Serpin ID Inibitore della serin proteasi Italian セルピン Japanese

Responsive image

Responsive image