Sulindaco | ||
---|---|---|
![]() | ||
Nombre (IUPAC) sistemático | ||
Ácido 2-[(3Z)-6-fluoro-2-metil-3-[(4-metilsulfinilfenil)metilideno]indeno-1-il]acético | ||
Identificadores | ||
Número CAS | 32004-68-5 | |
Código ATC | M01AB02 | |
PubChem | 1548887 | |
DrugBank | DB00605 | |
Datos químicos | ||
Fórmula | C20H17FO3S | |
Peso mol. | 356.411 g/mol | |
CC\1=C(C2=C(/C1=C\C3=CC=C(C=C3)S(=O)C)C=CC(=C2)F)CC(=O)O
| ||
Farmacocinética | ||
Vida media | 7.8 horas | |
Excreción | Renal y hepática | |
Datos clínicos | ||
Estado legal | Grupo IV (Medicamentos expedidos mediante receta médica, autorizados para su venta exclusivamente en farmacias.) (MEX) | |
Vías de adm. | Vía oral | |
El sulindaco es un medicamento del tipo antiinflamatorio no esteroideo (AINE) derivado metilado del indol, que inhibe la producción de prostaglandinas, por lo que se indica para el alivio del dolor, fiebre, la inflamación y más recientemente se estudia su aplicación en el tratamiento de la fibrosis pulmonar.[1] Al parecer, el sulindaco tiene una propiedad independiente de la inhibición de la ciclooxigenasa que le permite inhibir el crecimiento de pólipos y lesiones precancerosas del colon, especialmente en pacientes con poliposis adenomatosa familiar y puede que tenga otras propiedades Anti cancerosas.[2]