Tazmamart (en árabe, تازمامرت) fue el nombre de una prisión clandestina de Marruecos que se utilizó durante el reinado de Hasan II para castigar y hacer desaparecer a presos políticos de especial relevancia para el monarca. Existió entre 1973 y 1991, año en el que Hasan II ordenó destruirla completamente ya que su existencia se había hecho del dominio público. Estaba localizada en una zona militar al pie del Alto Atlas, cerca del desierto, entre Errachidia y Midelt.
Tazmamart no fue sino uno de los centros secretos de detención y tortura que funcionaron en Marruecos principalmente —aunque no sólo— durante los llamados años de plomo (1970-1991); sin embargo es el más conocido y simbólico de todos ellos.