Tehuelches | ||
---|---|---|
El cacique Mulato, fines del siglo XIX | ||
Otros nombres | patagones, aonikenk | |
Ubicación |
Argentina Chile (extintos) | |
Descendencia | 27 813, en todo el país, 13 546 en la Patagonia.[1] | |
Idioma | Tehuelche (extinto), castellano, mapudungun, teushen (extinto) | |
Los tehuelches, aonikenk o patagones son un pueblo indígena de la Patagonia en América del Sur, cuyos exponentes actuales viven en Argentina.
El nombre complejo tehuelche ha sido usado por investigadores en sentido amplio para agrupar a un conjunto de pueblos amerindios de la Patagonia y la región pampeana. Diversos especialistas, misioneros y viajeros han realizado propuestas para agruparlos teniendo en cuenta la similitud de sus rasgos culturales, su vecindad geográfica y sus idiomas, aunque entre ellos se hablaban idiomas que no estaban emparentados entre sí, y su distribución geográfica era extensa.[2]