El termalismo es el conjunto de actividades ligadas a la explotación y a la utilización de las aguas termales para actividades recreativas o beneficiosas para la salud. Se relaciona también con las estaciones termales y ciudades balneario, con sus visitantes, historia, economía y patrimonio, así como con todos los medios (médicos, sanitarios, sociales, administrativos, etc.) implementados en ellos para las curas termales.
En sentido amplio, el termalismo es un fenómeno histórico, sociocultural y médico, mientras que el termalismo contemporáneo se refiere principalmente al uso terapéutico de las aguas termales (la crenoterapia), mejor definido como balneoterapia y genericamente, e incluso erróneamente, como hidroterapia.
En 2021, la Unesco inscribió el bien transfronterizo de «Los grandes balnearios de Europa» en el Patrimonio de la Humanidad, integrado por once ciudades balneario representativas de este fenómeno cultural y social desarrollado a partir de la época de la Ilustración hasta el comienzo del siglo XX en Europa.