Turbinia | ||
---|---|---|
El Turbinia expuesto en el Museo Discovery de Newcastle upon Tyne (Inglaterra), en 2012. | ||
Banderas | ||
Historial | ||
Astillero | Brown and Hood, Wallsend (Inglaterra) | |
Tipo | Barco experimental | |
Operador | Parsons Marine Steam Turbine Company | |
Botado | 2 de agosto de 1894 | |
Destino | Barco museo, Newcastle upon Tyne (Inglaterra, Reino Unido) | |
Características generales | ||
Desplazamiento | 44,5 t[1] | |
Eslora | 31,6 m (103,9 pies)[1] | |
Manga | 2,7 m (9 pies)[1] | |
Calado | 91 cm (3 pies)[1] | |
Propulsión | Tres turbinas de vapor Parsons, y nueve hélices (inicialmente, una hélice) | |
Velocidad | 34,5 nudos (63,9 km/h) | |
El Turbinia fue el primer barco propulsado por una turbina de vapor. Construido como barco experimental en Wallsend (nordeste de Inglaterra) en 1894, fue con toda facilidad el barco más rápido de su época. Hizo una demostración notable a la Spithead Navy Review en 1897 y estableció el estándar para la nueva generación de barcos de vapor. El barco está ahora en exhibición en el Museo Discovery en Newcastle (no muy lejos de donde fue construido), y su máquina de origen se encuentra en el Museo de Ciencias de Londres.