Zolpidem | ||
---|---|---|
![]() | ||
![]() | ||
Nombre (IUPAC) sistemático | ||
N,N,6-trimetil-2-(4-metilfenil)- imidazo(1,2-a)piridin-3-acetamida | ||
Identificadores | ||
Número CAS | 82626-48-0 | |
Código ATC | N05CF02 | |
PubChem | 5732 | |
DrugBank | APRD00095 | |
Datos químicos | ||
Fórmula | C19H21N3O | |
Farmacocinética | ||
Metabolismo | Hepático CYP34A | |
Excreción |
56% renal 34% heces | |
Datos clínicos | ||
Vías de adm. | Oral | |
El zolpidem es un análogo de las benzodiazepinas pero no una benzodiazepina en sí, sino un fármaco hipnótico del grupo de los llamados fármacos Z, con una estructura imidazopiridínica que lo hace parecido a la de aquellas. Actúa sobre el mismo receptor de las benzodiazepinas y sobre el mismo centro activo del canal de cloro. A diferencia de estas, el zolpidem no tiene efectos a nivel medular, ya que no se une a los receptores allí ubicados. Zolpidem ha superado a las benzodiacepinas como somníferos recetados con mayor frecuencia.