Kaprosuchus | ||
---|---|---|
Rango temporal: 95 Ma Cretácico Superior | ||
Cráneo de K. saharicus, barra de 10 cm. | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Sauropsida | |
Infraclase: | Archosauromorpha | |
(sin rango): | Crurotarsi | |
Superorden: | Crocodylomorpha | |
(sin rango): | Neosuchia | |
Familia: | Mahajangasuchidae | |
Género: |
Kaprosuchus Sereno & Larsson, 2009 | |
Especie tipo | ||
Kaprosuchus saharicus Sereno & Larsson, 2009 | ||
Kaprosuchus es un género extinto de cocodrilomorfo perteneciente a la familia Mahajangasuchidae. Se le conoce por un cráneo casi completo recogido en la Formación Echkar del Cretácico tardío (Cenomaniense) de Níger. Su nombre significa "cocodrilo jabalí", del griego kapros ("jabalí") y souchos ("cocodrilo") en referencia a sus inusualmente grandes caninos que recuerdan a los del jabalí.[1] Recibió el apodo "BoarCroc" de Paul Sereno y Hans Larsson, que fueron los primeros en describir el género en ZooKeys en 2009, a la vez que otros cocodrilomorfos del Sáhara como Anatosuchus y Laganosuchus.[2] La especie tipo es K. saharicus.