Our website is made possible by displaying online advertisements to our visitors.
Please consider supporting us by disabling your ad blocker.

Responsive image


Pintura al temple

Frontal de altar pintado al temple sobre tabla, autor anónimo, siglo XII, procede de la Seo de Urgel, actualmente en el Museo Nacional de Arte de Cataluña (MNAC).

La pintura al temple, también conocida como témpera,[1]​ es una técnica de pintura en la que el disolvente del pigmento es el agua y el aglutinante (también denominado temple o engrosador) algún tipo de grasa animal, glicerina, yema de huevo, caseína, otras materias orgánicas o goma.[2]​ Históricamente, la pintura al temple es característica de la Edad Media europea, una técnica muy utilizada en los estilos románico y gótico en el occidente europeo, y también en los iconos bizantinos y ortodoxos, en Europa Oriental.

  1. Real Academia Española. «témpera». Diccionario de la lengua española (23.ª edición). 
  2. Pintura al temple

Previous Page Next Page






Tempera AF تمبيرا Arabic تمبرا ARZ Tempera AZ Тэмпера BE Темпера Bulgarian টেম্পেরা Bengali/Bangla Tempera BR Tempera BS Pintura al tremp Catalan

Responsive image

Responsive image