Pterodroma | ||
---|---|---|
| ||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Aves | |
Orden: | Procellariiformes | |
Familia: | Procellariidae | |
Género: |
Pterodroma Bonaparte, 1856 | |
Especies | ||
Cerca de 35, véase el texto. | ||
Pterodroma es un género de aves del orden de las procelariformes que incluye a los petreles o pamperos. Son aves marinas de tamaño medio a grande y suelen alimentarse de presas que toman de la superficie del mar. Las especies de Pterodroma tienen picos cortos y robustos que están adaptados para tomar presas blandas en la superficie y tienen intestinos enroscados para la digestión de animales marinos que tienen bioquímicas inusuales. Las marcas complejas en las alas y la cara son probablemente para el reconocimiento de sus co-específicos. Estas aves anidan en colonias en islas o en montañas escarpadas con mucha vegetación.[1] Cuando no anidan son pelágicas. Suelen poner un solo huevo en una oquedad, túneles bajo tierra[1] o en suelo abierto. Durante su estancia en las colonias de reproducción solo vuelan de noche.
La forma de vuelo de estas aves da lugar al nombre de este género "petrel": que hace referencia a San Pedro, y el momento en que caminó sobre las aguas. Su denominación científica tiene un mismo origen: Pterodroma, del griego clásico pteron, "ala" y dromos, "corredor".[2]