Carodnia

Carodnia
Rango temporal: Paleoceno

Carodnia vieirai
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Mammalia
Subclase: Theria 
Infraclase: Placentalia
(sin rango): Meridiungulata
Orden: Xenungulata
Familia: Carodniidae
Género: Carodnia
Simpson, 1935
Especies
Sinonimia

Ctalecarodnia Simpson, 1935

Carodnia es un género extinto de mamíferos placentarios del orden Xenungulata que vivieron durante el Paleoceno en Sudamérica. Era una especie más del clado extinto de meridiungulados. Vivió en el Eoceno temprano de Sudamérica y fue clasificado en el orden Xenungulata.[1]​ Se han encontrado sus fósiles en Bacia de Itaboraí (Brasil) y en la Patagonia (Argentina).

Se ha relacionado con el orden Pyrotheria, donde algunos estudiosos colocaban a Carodnia, pero esta suposición se contradice con el hallazgo del nuevo xenungulado, Notoetayoa gargantuai[cita requerida]. Carodnia medía unos 2,20 m de longitud y pesaba unos 170 kg[cita requerida] t. Era un animal herbívoro[cita requerida]. Era de cuerpo bajo y tenía unos característicos colmillos. Era bastante más grande que sus contemporáneos, siendo unas diez veces más grandes que otros herbívoros hallados en su hábitat, se supone que su mayor tamaño le servía de protección y para ocupar una posición privilegiada.[cita requerida]

Debido a convergencia evolutiva al ocupar su mismo nicho ecológico era también muy similar al pantodonto Coryphodon, a los dinoceratos Prodinoceras y Probathyopsis de América del Norte con los que no estaba emparentado.[cita requerida]

  1. McKenna, M. C., & Bell, S. K. 1997. Classification of Mammals Above the Species Level. Columbia University Press, New York, 631 pp. ISBN 0-231-11013-8

Carodnia

Dodaje.pl - Ogłoszenia lokalne