Dinocerata | ||
---|---|---|
Rango temporal: Paleoceno-Eoceno | ||
![]() Ilustración de un Eobasileus, un dinocerato. | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Subfilo: | Vertebrata | |
Clase: | Mammalia | |
Infraclase: | Placentalia | |
Superorden: | Laurasiatheria | |
Orden: |
Dinocerata Marsh, 1872 | |
Géneros | ||
Véase el texto | ||
Los dinocerados o dinoceratos (Dinocerata, gr. "cuernos terribles") son un orden extinto de mamíferos placentarios herbívoros que vivieron durante el Paleoceno y el Eoceno, y que incluye tres familias conocidas y varios géneros. Estos animales eran parecidos a los perisodáctilos, tanto en el tamaño como en la forma, con quienes conforman el clado Mesaxonia de eungulados o ungulados laurasiaterios.
Estos animales vivieron en lo que actualmente es el oeste de Norteamérica y el noreste de Asia desde Mongolia. Se extinguieron hace unos 37 millones de años sin dejar descendencia, a causa del cambio climático y de la competencia de perisodáctilos más avanzados procedentes de Asia, como los brontoterios y los rinocerontes.
La palabra dinocerados hace referencia a las protuberancias óseas que adornaban el cráneo de estos animales. Sobre todo los machos estaban armados con un par de largos caninos superiores que parecían sables. Sus antepasados y su evolución siguen siendo un misterio.