Ferrodraco | ||
---|---|---|
Rango temporal: Turoniense Cretácico | ||
Reconstrucción de Ferrodraco lentoni mostrando el material conocido, basado en Tropeognathus, escala = 50mm. | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Sauropsida | |
Orden: | Pterosauria | |
Suborden: | Pterodactyloidea | |
Familia: | Anhangueridae | |
Género: |
Ferrodraco Pentland et al., 2019 | |
Especie tipo | ||
Ferrodraco lentoni Pentland et al., 2019 | ||
Ferrodraco ("dragón de hierro" en latín) es un género extinto de pterosaurio anhanguerido conocido de la Formación Winton del Cretácico superior de Queensland, Australia,[1] contiene la única especie F. lentoni . La especie recibió su nombre del ex alcalde de Winton, Graham Thomas 'Butch' Lenton. Es el fósil de pterosaurio más completo de Australia, conocido a partir del espécimen holotipo AODF 876, que consiste principalmente en la porción anterior del cráneo y el dentario, los centros vertebrales cervicales y un ala parcial. Su envergadura se estimó en unos 4 metros. Originalmente se descubrió que Ferrodraco pertenecía a la subfamilia Ornithocheirinae, como taxón hermano de Mythunga. Sin embargo, un estudio reciente también clasificó a Ferrodraco como taxón hermano de Mythunga, pero ambos ubicados dentro de la familia Anhangueridae, más específicamente dentro de la subfamilia Tropeognathinae. Ferrodraco es también el último superviviente de Anhangueria.