JSON-LD | ||
---|---|---|
Información general | ||
Extensión de archivo |
.jsonld | |
Tipo de MIME |
application/ld+json | |
Lanzamiento inicial | 16 de enero de 2014 | |
Tipo de formato | Web semántica | |
Contenedor para | Datos enlazados | |
Extendido de | JSON | |
Estándar(es) | JSON-LD 1.0 / JSON-LD 1.0 API | |
Formato abierto | ||
JSON-LD, o JavaScript Object Notation for Linked Data, es un método de codificación de datos enlazados usando JSON. Uno de sus objetivos era requerir el menor esfuerzo posible de los desarrolladores para transformar su JSON existente en JSON-LD.[1] Esto permite que los datos sean serializados de una manera que es similar al JSON tradicional.[2] Es una recomendación del World Wide Web Consortium que ha sido desarrollada por el JSON for Linking Data Community Group antes de que fuese transferido al RDF Working Group[3] para su revisión, mejora y estandarización.[4]
JSON-LD está diseñado en torno al concepto de un "contexto" para proporcionar asignaciones adicionales de JSON a un modelo RDF. El contexto enlaza las propiedades de objetos en un documento JSON a conceptos de una ontología. A fin de asignar la sintaxis JSON-LD a RDF, JSON-LD permite que los valores sean forzados a un tipo especificado o etiquetados con un lenguaje. Un contexto se puede incorporar directamente a un documento JSON-LD o se puede poner en un archivo separado y referenciado desde diferentes documentos (a partir de documentos JSON tradicionales mediante una cabecera HTTP Link).