Kwashiorkor

Kwashiorkor

Finales de la década de 1960, la fotografía muestra sentada a una niña apática que estaba entre muchos casos del kwashiorkor encontrados en los campamentos de refugiados nigerianos durante la guerra entre Nigeria y Biafra.
Especialidad endocrinología
Sinónimos
  • Desnutrición proteica
  • Desnutrición proteica calórica
  • Desnutrición maligna
  • Mehlä hrschaden

El kwashiorkor (se propuso la transliteración del vocablo africano a cuasiorcor, con poco éxito)[1]​ es una enfermedad de los niños debida a la ausencia de nutrientes, como las proteínas en la dieta.[2]​ Su nombre deriva de una de las lenguas kwa de la costa de Ghana y significa "el que se desplaza", refiriéndose a la situación de los niños mayores que han sido amamantados y que abandonan la lactancia una vez que ha nacido un nuevo hermano.

Cuando un niño nace, recibe ciertos aminoácidos esenciales para el crecimiento procedentes de la leche materna. Cuando el niño es destetado, si la dieta que reemplaza a la leche tiene un alto contenido en fécula y carbohidratos, y es deficiente en proteínas, como es común en diferentes partes del mundo donde el principal componente de la dieta consiste en almidones vegetales, o donde el hambre hace estragos, los niños pueden desarrollar kwashiorkor.

Los signos de kwashiorkor incluyen abombamiento abdominal, coloración rojiza del cabello y despigmentación de la piel. El abdomen abombado es debido a ascitis o retención de líquidos en la cavidad abdominal por ausencia de proteínas en la sangre y favorece el flujo de agua hacia el abdomen. Generalmente, la enfermedad puede ser tratada añadiendo a la comida alimentos energéticos y proteínas; sin embargo, la mortalidad puede ser tan alta como del 60 % y puede haber secuelas a largo plazo como niños con talla corta, y en casos severos, retraso mental.

Existen varias explicaciones para el desarrollo del kwashiorkor que no dejan de ser controvertidas. Se acepta que la deficiencia de proteínas, en combinación con la falta de energía y micronutrientes en la dieta, es muy importante, pero no son los factores más importantes. El trastorno es muy parecido a la deficiencia de nutrientes indispensables como el hierro, el ácido fólico, el yodo, el selenio, la vitamina C, especialmente cuando se combinan con la ausencia de antioxidantes, como el glutatión, albúmina, vitamina E y ácidos grasos poliinsaturados. La deficiencia de nutrientes y antioxidantes exponen al estrés y a la mayor susceptibilidad de padecer infecciones.

Otros síndromes de malnutrición son el marasmo y la caquexia; sin embargo, se deben al efecto de otras enfermedades.

  1. Real Academia Nacional de Medicina. «Kwashiorkor». dtme.ranm.es. Consultado el 18 de julio de 2021. 
  2. Claudine Prudhon (2002). «1». Evaluación y Tratamiento de la desnutrición en situaciones de emergencia (1 edición). Icaria Editoria. p. 25. ISBN 84-7426-595-9. 

Kwashiorkor

Dodaje.pl - Ogłoszenia lokalne