Lago Nyasa | ||
---|---|---|
también Malaui o Livingstone | ||
![]() | ||
Ubicación geográfica | ||
Continente | África | |
Región | Gran Valle del Rift | |
Cuenca | Cuenca del Zambezi | |
Coordenadas | 12°11′00″S 34°22′00″E / -12.183333333333, 34.366666666667 | |
Ubicación administrativa | ||
País |
![]() ![]() ![]() | |
Presa | ||
Tipo | Lago valle tipo rift | |
Cuerpo de agua | ||
Islas interiores | Likoma (18 km²) y Chizumulu (3 km²) | |
Afluentes | Río Ruhuhu (300 km) | |
Efluentes | Río Shire (402 km) | |
Longitud | 560 km[1] | |
Ancho máximo | 70 km | |
Superficie | 29 600 km²[1] | |
Superficie de cuenca | 6593 km² | |
Volumen | 8 400 km³[2] | |
Profundidad |
Media: 293 m[2] Máxima: 706 m[2] | |
Altitud | 474 m | |
Descubrimiento occidental | Cândido José da Costa Cardoso (1846) | |
Mapa de localización | ||
Frontera actual (línea de trazos) y la reclamada por Tanzania (línea de puntos) | ||
Ubicación (África). | ||
Vista de satélite del lago Malaui | ||
El lago Malaui o Malawi (en inglés: Lake Malawi; también conocido como lago Nyasa en Tanzania y lago Niassa en Mozambique) es un gran lago africano, el lago más austral del Gran Rift, en África Oriental, perteneciente a Malaui, Mozambique y Tanzania.
Es el cuarto mayor lago de agua dulce del mundo por volumen y noveno por área —y el tercer mayor lago y segundo más profundo de África. El lago Malaui alberga más especies de peces que cualquier otro lago,[3] incluyendo al menos 700 especies de cíclidos.[4] La porción del lago de Mozambique fue declarada oficialmente como reserva por el gobierno mozambiqueño el 10 de junio de 2011,[5] mientras que en Malaui una porción del lago fue incluida en el parque nacional del Lago Malaui.[3]
El Malaui es un lago meromíctico, lo que significa que sus capas de agua no se mezclan. La estratificación permanente del agua del lago Malaui y el límite oxóxico-anóxico (relacionado con el oxígeno en el agua) se mantienen mediante gradientes químicos y térmicos moderadamente pequeños.[6]